viernes, 28 de noviembre de 2014

La ciudad de Varna está situada en el noreste de Bulgaria, en la costa del Mar Negro. Varna es la tercera ciudad más grande de Bulgaria y la mayor en la costa búlgara del Mar Negro, con una población de alrededor de 330 000 habitantes. Debido a su historia e importancia económica y cultural, a menudo la ciudad se denomina la “Capital marítima de Bulgaria”. Hoy, Varna es una ciudad moderna con un rico calendario cultural. Aquí están también dos de las salas multifuncionales más modernas del país: el Palacio de la Cultura y del Deporte y el Centro de Festivales y Congresos, lo que permite la celebración de numerosos festivales internacionales de cine, conferencias científicas y eventos deportivos. Con su moderno puerto, estación de tren y aeropuerto internacional, que la conectan con 35 países y más de 100 ciudades de todo el mundo, Varna es uno de los mayores centros de transporte de Bulgaria. 



La ciudad ofrece posibilidades casi ilimitadas de ALOJAMIENTO. Los hoteles son numerosos y varían según categoría y precio. También ofrecen alojamiento los complejos hoteleros cercanos de Zlatni Pyasatsi, San Constantino y Santa Elena y Riviera.El Jardín del Mar de Varna ofrece numerosas oportunidades para la recreación: cuenta con un anfiteatro, un complejo astronómico, un observatorio, un planetario y una torre, numerosas zonas de juego y un canal de remo para niños, piscina para motos acuáticas y un zoológico. El Teatro de Verano es sede de muchos eventos, el más importante de los cuales es los Días de Música de Varna.







miércoles, 26 de noviembre de 2014

El Parque Nacional de “Pirin” está situado en las montañas de Pirin, en el suroeste de Bulgaria.
Se estableció en 1962 y originalmente llevaba el nombre de Parque Nacional de “Vijren”. Con los años el territorio del parque aumentó varias veces su tamaño, hasta llegar a cubrir hoy en día más de 40.000 hectáreas. Desde 1983 el parque nacional está bajo la protección de la UNESCO.
Una parte del parque nacional es una de las reservas más antiguas de Bulgaria: “Bauyuvi Dupki – Dzhindzhiritsa”. En 1934 fue declarada área protegida para preservar los bosques naturales relictos de abeto blanco y negro y la gran diversidad de especies vegetales y animales. En 1977 fue declarada reserva de la biosfera en el marco de “El Hombre y la Biosfera” de la UNESCO. En 1994 fue declarada área protegida junto con la otra reserva del parque, “Ulen”. El Parque Natural de “Pirin” es de suma importancia y para su conservación se llevan a cabo cuidados especiales. Está completamente prohibido contaminar el medio ambiente. Se prohíbe estrictamente la caza, la pesca en algunos ríos,la tala ilegal y el daño a la marcación.

martes, 18 de noviembre de 2014

Pleven es una ciudad situada en la parte septentrional de Bulgaria, a orillas del río Tucheniza. Cuenta con 138.887 habitantes y es la séptima ciudad más grande de Bulgaria, además de la tercera del norte del país tras Varna y Ruse. Esta ciudad es famosa por sus museos y sus parques naturales.



El Museo Panorámico “La Epopeya de Pleven 1877” es un monumento único en toda la península de los Balcanes. Fue construido en 1977 con motivo del 100 aniversario de la liberación de Pleven del dominio otomano. El monumento se encuentra en el propio campo de batalla, en el Museo-parque Skobelev en las afueras del suroeste de la ciudad. La liberación de Pleven es un punto de inflexión en el curso de la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878.Tiene forma de un cono truncado apoyado en cuatro bayonetas estilizadas. Tres anillos horizontales rodean todo el edificio y simbolizan los tres asaltos a Pleven, y el anillo con las bayonetas el asedio de la ciudad. El Museo Panorámico “La Epopeya de Pleven 1877” consta de cuatro salas: una sala introductoria, una panorámica, un diorama y una sala final. En la sala introductoria seis pinturas que reflejan momentos de la historia de Bulgaria y de la Guerra Ruso-turca de 1877-1878.En la pared está montado un lienzo panorámico, que ilustra los dramáticos acontecimientos del Tercer Asalto a la ciudad de Pleven. Al pie del Lienzo se recrea la atmósfera de las trincheras con copias de artefactos y armas auténticas de la época. La sala diorama es menor que la panorámica y su lienzo representa la última batalla de Pleven, en el valle del río Vit del 10 de diciembre de 1877. En la última sala dos pinturas muestran la rendición de Osman Pasha y el cruce invernal del ejército ruso por la montaña de Stara Planina (Balkana). En el museo se pueden adquirir materiales informativos y recuerdos.

viernes, 7 de noviembre de 2014





Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria y es el centro administrativo del Municipio de Plovdiv. Se ubica en el Alto Valle de Tracia, en ambas orillas del río Maritsa. La población es alrededor de 350 miles de habitantes.Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa: su inicio se remonta a 4000 años a.C. Al principio, la antigua aldea estaba situada sobre una elevación natural entre Nebet, Taksim y Dzhambaz Tepe (las tres colinas).
Durante la antigüedad los tracios habitaron el territorio entre las tres colinas y construyeron un asentamiento fortificado que fue la ciudad más grande de Tracia. En el siglo IV a.C. Plovdiv fue conquistada por Filipo de Macedonia. Él dio uno de los muchos nombres de la ciudad, Philippopolis, y la rodeó de gruesos murallas. Más tarde los tracios se devolvieron el poder, pero después de una serie de batallas en el siglo I, la ciudad cayó en el territorio del Imperio Romano.El Teatro Antiguo (el Anfiteatro) se encuentra en una ensillada natural entre las colina de Taksim y Dzhambaz Tepe. Fue construido durante el reinado del emperador Trajano (siglo II) y está muy bien conservado. Estaba muy ricamente decorado y podía acomodar hasta a siete mil espectadores. Después de una diligente restauración, hoy el antiguo teatro está de nuevo abierto para actuaciones y espectáculos.