El Monasterio de Rila es uno de los símbolos de Bulgaria y un destino turístico muy popular.Está situado en las profundidades de las montañas de Rila,a 1147m de altitud,a unos 120 km de Sofía y a 41 km de Blagoevgrad.
El Monasterio de Rila se fundó en la primera mitad del siglo X. Su historia está directamente relacionada con el primer ermitaño búlgaro San Juan de Rila, que se estableció en la zona y se dedicó al ayuno y la oración. El sitio original del monasterio estaba cerca de la cueva que el santo escogió como residencia. Después de su muerte en 946, San Juan de Rila fue enterrado en la cueva en la que buscaba su aislamiento. El zar Peter (que reinó desde 927 hasta 969) trasladó las reliquias del Milagroso de Rila a Sredets (Sofía) probablemente fue canonizado. Las reliquias fueron devueltas al Monasterio de Rila en 1469.

A través de los siglos el monasterio fue un centro espiritual, educativo y cultural de Bulgaria. Durante el Renacimiento (XVIII - XIX) el monasterio abrió alrededor de 50 conventos en los más grande asentamientos de Bulgaria, en los que trabajaban como sacerdotes algunos de los monjes más eruditos de Rila, abrían escuelas y traían peregrinos al monasterio.
En 1961 el monasterio fue declarado Museo Nacional de "Monasterio de Rila", en 1976 Reserva Nacional de Historia, y en 1983 la UNESCO incluyó el monasterio en la lista del Patrimonio de la Humanidad. En 1991, se restauró el estado monástico del monasterio y se cerró la institución Museo Nacional de "Monasterio de Rila". En 1992, el monasterio, la Torre Jreliyova, la iglesia y los edificios del monasterio fueron declarados complejo conjunto arquitectónico, artístico e histórico de importancia nacional en el número 73 del Boletín Oficial.
Con su forma actual, el Monasterio de Rila data del siglo XIX, y la única parte del siglo XX es el ala este del monasterio. El edificio más antiguo del claustro es la Torre Jreliyova, que fue construida en el siglo XIV (1335). La torre fue la fortaleza del monasterio, y también vivienda de los monjes en tiempos de guerra. En la quinta y última planta de la torre, de 24 metros de altura, se encuentra la capilla, "Transfiguración de Dios." Actualmente, la Torre Jreliyova está abierta para visitantes solo durante el verano, y parte de los murales del siglo XIV se pueden ver por los nichos de las ventanas de la capilla.

A unos 4 km del monasterio, por un sendero marcado se llega a la cueva elegida por San Juan de Rila como refugio. Más tarde, junto a la cueva se construyó la iglesia "Asunción de San Juan de Rila", reformada en 1820. En la cueva se entra a través de un estrecho paso entre la roca y la iglesia.
El monasterio está en funcionamiento. Frente a las dos puertas del monasterio hay aparcamientos para coches y autobuses. El monasterio ofrece alojamiento, y en la librería de monasterio y en las tiendas de la Torre Jreliyova, así como en el área de alrededor del monasterio, se pueden comprar iconos, álbumes, postales, recuerdos y productos de artesanía tradicional búlgara.