viernes, 28 de noviembre de 2014

La ciudad de Varna está situada en el noreste de Bulgaria, en la costa del Mar Negro. Varna es la tercera ciudad más grande de Bulgaria y la mayor en la costa búlgara del Mar Negro, con una población de alrededor de 330 000 habitantes. Debido a su historia e importancia económica y cultural, a menudo la ciudad se denomina la “Capital marítima de Bulgaria”. Hoy, Varna es una ciudad moderna con un rico calendario cultural. Aquí están también dos de las salas multifuncionales más modernas del país: el Palacio de la Cultura y del Deporte y el Centro de Festivales y Congresos, lo que permite la celebración de numerosos festivales internacionales de cine, conferencias científicas y eventos deportivos. Con su moderno puerto, estación de tren y aeropuerto internacional, que la conectan con 35 países y más de 100 ciudades de todo el mundo, Varna es uno de los mayores centros de transporte de Bulgaria. 



La ciudad ofrece posibilidades casi ilimitadas de ALOJAMIENTO. Los hoteles son numerosos y varían según categoría y precio. También ofrecen alojamiento los complejos hoteleros cercanos de Zlatni Pyasatsi, San Constantino y Santa Elena y Riviera.El Jardín del Mar de Varna ofrece numerosas oportunidades para la recreación: cuenta con un anfiteatro, un complejo astronómico, un observatorio, un planetario y una torre, numerosas zonas de juego y un canal de remo para niños, piscina para motos acuáticas y un zoológico. El Teatro de Verano es sede de muchos eventos, el más importante de los cuales es los Días de Música de Varna.







miércoles, 26 de noviembre de 2014

El Parque Nacional de “Pirin” está situado en las montañas de Pirin, en el suroeste de Bulgaria.
Se estableció en 1962 y originalmente llevaba el nombre de Parque Nacional de “Vijren”. Con los años el territorio del parque aumentó varias veces su tamaño, hasta llegar a cubrir hoy en día más de 40.000 hectáreas. Desde 1983 el parque nacional está bajo la protección de la UNESCO.
Una parte del parque nacional es una de las reservas más antiguas de Bulgaria: “Bauyuvi Dupki – Dzhindzhiritsa”. En 1934 fue declarada área protegida para preservar los bosques naturales relictos de abeto blanco y negro y la gran diversidad de especies vegetales y animales. En 1977 fue declarada reserva de la biosfera en el marco de “El Hombre y la Biosfera” de la UNESCO. En 1994 fue declarada área protegida junto con la otra reserva del parque, “Ulen”. El Parque Natural de “Pirin” es de suma importancia y para su conservación se llevan a cabo cuidados especiales. Está completamente prohibido contaminar el medio ambiente. Se prohíbe estrictamente la caza, la pesca en algunos ríos,la tala ilegal y el daño a la marcación.

martes, 18 de noviembre de 2014

Pleven es una ciudad situada en la parte septentrional de Bulgaria, a orillas del río Tucheniza. Cuenta con 138.887 habitantes y es la séptima ciudad más grande de Bulgaria, además de la tercera del norte del país tras Varna y Ruse. Esta ciudad es famosa por sus museos y sus parques naturales.



El Museo Panorámico “La Epopeya de Pleven 1877” es un monumento único en toda la península de los Balcanes. Fue construido en 1977 con motivo del 100 aniversario de la liberación de Pleven del dominio otomano. El monumento se encuentra en el propio campo de batalla, en el Museo-parque Skobelev en las afueras del suroeste de la ciudad. La liberación de Pleven es un punto de inflexión en el curso de la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878.Tiene forma de un cono truncado apoyado en cuatro bayonetas estilizadas. Tres anillos horizontales rodean todo el edificio y simbolizan los tres asaltos a Pleven, y el anillo con las bayonetas el asedio de la ciudad. El Museo Panorámico “La Epopeya de Pleven 1877” consta de cuatro salas: una sala introductoria, una panorámica, un diorama y una sala final. En la sala introductoria seis pinturas que reflejan momentos de la historia de Bulgaria y de la Guerra Ruso-turca de 1877-1878.En la pared está montado un lienzo panorámico, que ilustra los dramáticos acontecimientos del Tercer Asalto a la ciudad de Pleven. Al pie del Lienzo se recrea la atmósfera de las trincheras con copias de artefactos y armas auténticas de la época. La sala diorama es menor que la panorámica y su lienzo representa la última batalla de Pleven, en el valle del río Vit del 10 de diciembre de 1877. En la última sala dos pinturas muestran la rendición de Osman Pasha y el cruce invernal del ejército ruso por la montaña de Stara Planina (Balkana). En el museo se pueden adquirir materiales informativos y recuerdos.

viernes, 7 de noviembre de 2014





Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria y es el centro administrativo del Municipio de Plovdiv. Se ubica en el Alto Valle de Tracia, en ambas orillas del río Maritsa. La población es alrededor de 350 miles de habitantes.Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa: su inicio se remonta a 4000 años a.C. Al principio, la antigua aldea estaba situada sobre una elevación natural entre Nebet, Taksim y Dzhambaz Tepe (las tres colinas).
Durante la antigüedad los tracios habitaron el territorio entre las tres colinas y construyeron un asentamiento fortificado que fue la ciudad más grande de Tracia. En el siglo IV a.C. Plovdiv fue conquistada por Filipo de Macedonia. Él dio uno de los muchos nombres de la ciudad, Philippopolis, y la rodeó de gruesos murallas. Más tarde los tracios se devolvieron el poder, pero después de una serie de batallas en el siglo I, la ciudad cayó en el territorio del Imperio Romano.El Teatro Antiguo (el Anfiteatro) se encuentra en una ensillada natural entre las colina de Taksim y Dzhambaz Tepe. Fue construido durante el reinado del emperador Trajano (siglo II) y está muy bien conservado. Estaba muy ricamente decorado y podía acomodar hasta a siete mil espectadores. Después de una diligente restauración, hoy el antiguo teatro está de nuevo abierto para actuaciones y espectáculos.

viernes, 31 de octubre de 2014

La meseta Devatashko se encuentra cerca de Lovech que se sitúa en el centro norte de Bulgaria, a 150 km de Sofía. El clima es templado-continental, con veranos calurosos e inviernos fríos.  Aquí, en 1187 se firmó el tratado de paz entre Bulgaria y Bizancio, con lo que se dio comienzo al Segundo Reino Búlgaro y fin al dominio bizantino, que duró dos siglos sobre las tierras búlgaras. A 18 km de Lovech está la Cueva Devetashka.

Es la mayor de las 60 cuevas del área de la meseta Devetashko. Particularmente impresionante es la cascada de lagos y cataratas que hay en el interior de la cueva.

Las Cascadas Krushunski son otro fenómeno natural de la región de Lovech.Las cascadas son las cascadas más altas de travertinos de Bulgaria. Por la cascada acuática pasa una eco-ruta con puentes y escaleras, y así los visitantes pueden llegar a plataformas de observación por encima y por debajo de las cascadas.
La ciudad ofrece alojamiento en varios hoteles. Los pueblos de alrededor de la meseta Devetashko han desarrollado con éxito el turismo rural y reciben a los huéspedes en atractivas casas de campo.

viernes, 24 de octubre de 2014

El Monasterio de Rila es uno de los símbolos de Bulgaria y un destino turístico muy popular.Está situado en las profundidades de las montañas de Rila,a 1147m de altitud,a unos 120 km de Sofía y a 41 km de Blagoevgrad.
El Monasterio de Rila se fundó en la primera mitad del siglo X. Su historia está directamente relacionada con el primer ermitaño búlgaro San Juan de Rila, que se estableció en la zona y se dedicó al ayuno y la oración. El sitio original del monasterio estaba cerca de la cueva que el santo escogió como residencia. Después de su muerte en 946, San Juan de Rila fue enterrado en la cueva en la que buscaba su aislamiento. El zar Peter (que reinó desde 927 hasta 969) trasladó las reliquias del Milagroso de Rila a Sredets (Sofía) probablemente fue canonizado. Las reliquias fueron devueltas al Monasterio de Rila en 1469.
A través de los siglos el monasterio fue un centro espiritual, educativo y cultural de Bulgaria. Durante el Renacimiento (XVIII - XIX) el monasterio abrió alrededor de 50 conventos en los más grande asentamientos de Bulgaria, en los que trabajaban como sacerdotes algunos de los monjes más eruditos de Rila, abrían escuelas y traían peregrinos al monasterio.
En 1961 el monasterio fue declarado Museo Nacional de "Monasterio de Rila", en 1976 Reserva Nacional de Historia, y en 1983 la UNESCO incluyó el monasterio en la lista del Patrimonio de la Humanidad. En 1991, se restauró el estado monástico del monasterio y se cerró la institución Museo Nacional de "Monasterio de Rila". En 1992, el monasterio, la Torre Jreliyova, la iglesia y los edificios del monasterio fueron declarados complejo conjunto arquitectónico, artístico e histórico de importancia nacional en el número 73 del Boletín Oficial.
Con su forma actual, el Monasterio de Rila data del siglo XIX, y la única parte del siglo XX es el ala este del monasterio. El edificio más antiguo del claustro es la Torre Jreliyova, que fue construida en el siglo XIV (1335). La torre fue la fortaleza del monasterio, y también vivienda de los monjes en tiempos de guerra. En la quinta y última planta de la torre, de 24 metros de altura, se encuentra la capilla, "Transfiguración de Dios." Actualmente, la Torre Jreliyova está abierta para visitantes solo durante el verano, y parte de los murales del siglo XIV se pueden ver por los nichos de las ventanas de la capilla.
A unos 4 km del monasterio, por un sendero marcado se llega a la cueva elegida por San Juan de Rila como refugio. Más tarde, junto a la cueva se construyó la iglesia "Asunción de San Juan de Rila", reformada en 1820. En la cueva se entra a través de un estrecho paso entre la roca y la iglesia.
El monasterio está en funcionamiento. Frente a las dos puertas del monasterio hay aparcamientos para coches y autobuses. El monasterio ofrece alojamiento, y en la librería de monasterio y en las tiendas de la Torre Jreliyova, así como en el área de alrededor del monasterio, se pueden comprar iconos, álbumes, postales, recuerdos y productos de artesanía tradicional búlgara.

miércoles, 15 de octubre de 2014


1 . Bulgaria se está convirtiendo en un conocido destino turístico por sus buenas estaciones de esquí. Los destinos más populares para practicar deportes de de invierno son Burgas, Bansko, Borovets y Pamporovo.
2 . La costa del Mar Negro ofrece muchas ciudades y pueblos muy pintoresco. Por qué no visitar en verano alguna de estas ciudades Verna, Albena, Riviera, Rusalka o Golden Sands. Descubrirás que no solo existe una Bulgaria fría, también hace bastante calor en verano.
3 . Para los amantes del senderismo y la naturaleza, o recomendamos el Parque Nacional de Rila, un destino que vale la pena realizar una visita, está situado en la cordillera de Rila. Las montañas de Pirin son el hogar de la ciudad balneario de Sandanski, y la estación de esquí de Bansko. Si te gusta el aire libre, o el senderismo, entonces te va a encantar esta zona de Bulgaria.
Su capital Sofía, es una ciudad cosmopolita, tiene muchos parques y museos por descubrir , una vez eso si, que hayas ido más allá de la vivienda bloque. La ciudad tiene un montón de vida en la calle, cafés y espectáculos, es un lugar lleno de vida.
Para más información: